Siendo las 16:00 del día 18 de febrero de 2020, en el colegio de Pedregalejo, comienza la reunión de la Junta Directiva del AMPA con los siguientes:
ASISTENTES
Luís, Pepe, Carmen, Eli, Macarena, Andrés, Pequi, Vito y Cristina.
1º.- Obras.
Como ya es sabido, el colegio tiene previsto hacer una reforma global que se desarrollará en varias fases como continuación a las reformas que ya se han venido ejecutando en años anteriores. Al parecer, ya se han mantenido reuniones con la Fundación y está pendiente que, en próximas fechas, nos presenten un proyecto realizado por un arquitecto en donde se detallen y nos informen de las primeras actuaciones a llevar a cabo.
2º.- Día de Andalucía.
Ya está todo previsto para que pueda realizase esta misma semana.
Se recordará a los padres que sólo pueden acudir aquellos que vengan a colaborar y que no deben tomar fotografías dentro del centro.
También se ha hecho un reparto de los colaboradores por cada mesa para que cada uno sepa dónde debe situarse.
3º.-Seguros.
Como se contrató con Unicaja un seguro de responsabilidad civil para que, de esa forma, no nos aplicara las comisiones bancarias, en la actualidad hay dos seguros de responsabilidad civil. Por ello, se va a proceder a comunicar a la entidad aseguradora Umas la No renovación de la póliza que había contratada con ellos para evitar esta duplicidad.
4º.- Barandilla.
Titularidad nos ha confirmado que el vial de acceso es de su propiedad, pero que accede a que solicitemos del Ayuntamiento la colocación de la barandilla de protección de la acera.
5º.-Regulación del tráfico en calle Arcángeles.
Se va a solicitar a la junta de distrito que lleve a cabo las medidas que estime más oportunas para la regulación del tráfico en calle Arcángeles en los horarios de entrada y salida del colegio dada la dificultad del acceso.
6º.-Máquina anti atragantamiento.
Ante la información recibida de algunos padres del colegio profesionales bastante cualificados en esta materia acerca del desacuerdo de los expertos médicos en cuanto a la utilización de este aparato, se va a paralizar su utilización hasta que haya una estadística favorable para el uso de la misma.
No obstante, hay que resaltar el éxito que han sido los cursos impartidos al personal de comedor y del recreo acerca de las técnicas médicas ante cualquier tipo de urgencia por causa de un atragantamiento y reanimación en general.
También se va a solicitar al colegio que coloquen los aparatos de RCP en un lugar visible y accesible.
7º.-Escuela de padres.
Se va a cambiar el tema propuesto en un principio porque no parece muy llamativo.
Se va a contratar a un pedagogo (Fernando Alberca) para que de la charla de padres y se va a cambiar el horario a las 17:30 para que puedan asistir más padres o profesores.
8º.- Página web.
Se ha entregado al colegio un documento para repartirlo a los niños y que los firmen los padres para autorizar al Ampa o no a que se tomen imágenes o vídeos de los niños y poder publicarlos en la web y en la revista Huellas.
9º.-Subvenciones excursiones.
El colegio va a abonar el gasto del transporte del autobús y nos presentará por cada excursión, lo antes posible, el importe que se le debe transferir por cada niño del Ampa que haya asistido.
Así evitaremos demorar el pago y poder controlar el importe de cada excursión.
Málaga, a 18 de febrero de 2020.